Enfoques Compasivos sobre el Duelo
Curso en Línea – Certificado de Participación de la Fundación Global Elisabeth Kübler-Ross
Para obtener más información, escriba a –
Calendario: Una clase por semana – Todos los jueves, 11AM-12:30PM (Eastern Time, Hora de Nueva York)
Estas clases estarán disponibles en inglés, español y portugués.
Si estás inscrito en este curso, pero no puedes ver ninguna de las clases, ellas estarán disponibles sin cargo adicional luego por dos semanas después de la fecha de presentación. Las clases grabadas serán enviadas dentro de los 5 días hábiles posteriores a las clases en vivo.
These classes will be available in English. Essas aulas também estarão disponíveis em português.
En este curso online, las discusiones cubrirán una amplia gama de temas que incluyen el trabajo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross hasta las perspectivas actuales sobre el duelo y cuidados paliativos.
Dividido en 11 sesiones, este curso introductorio busca ser una inmersión en los pensamientos de Elisabeth Kübler-Ross, haciendo conexiones entre el pasado y el futuro, entre alumnos y exmiembros del equipo, así como compartir conocimiento y experiencias de especialistas internacionales de todo el mundo, que actualmente trabajan en las áreas de hospice, cuidado paliativo, y duelo.

Elisabeth Kübler-Ross Foundation , EKR Education español Series 2021
– Aprender algunos de los fundamentos teóricos y prácticos del cuidado con pacientes con enfermedades avanzadas de especialistas y expertos reconocidos nacional e internacionalmente en sus áreas de formación y especialización.
– Aprender sin salir de casa, teniendo acceso a este contenido exclusivo por medio de clases en línea y en reuniones semanales por la plataforma Zoom.
– Recibir un Certificado de Participación de la Fundación Global Elisabeth Kübler-Ross, una organización que representa el legado de una pionera del movimiento de hospice y de cuidados paliativos internacionalmente.
Clases en Línea
Después de confirmada la inscripción, en pocos días recibirás un enlace para la plataforma Zoom en el cual podrás ingresar a todas las clases. Por favor, atención a este enlace. Por favor, verifique su buzón de spam o la papelera, ya que a veces los correos electrónicos de la plataforma son enviados para allá. El ambiente virtual te permitirá:
- Interactuar con los estudiantes y hacer preguntas a los tutores, asegurando el máximo aprendizaje sobre los temas tratados.
- Conocer el legado de una pionera sin salir de casa. Asegúrate de tener una buena señal de internet para que puedas participar en las actividades.
- Recibir un certificado exclusivo, siempre que participes en al menos el 80% de las clases y participes activamente en las discusiones.
- Los certificados serán enviados dentro de un mes después del término de las clases.
¿Qué es el aprendizaje virtual?
El aprendizaje virtual es un estilo de aprendizaje diseñado para recrear la experiencia del aula en línea. El ambiente de aprendizaje virtual de Elisabeth Kübler-Ross ofrece metodologías mixtas para aprender en línea a partir de interacciones completas, interesantes presentaciones breves, exámenes y recursos compartidos.
Para obtener los beneficios al máximo, asegúrese de tener una buena señal de internet y que su computadora ya tenga el programa Zoom correctamente instalado, para que no haya problemas con la transmisión de clases. No somos responsables de los problemas relacionados con la señal de internet de los estudiantes.
Programación
Sesión 1 – 18 de marzo:
Pesar y Duelo en Diferentes Culturas – Liese Groot-Alberts (Nueva Zelanda)
Liese Groot-Alberts nació en Fryslân, Países Bajos, pero vive en Nueva Zelanda y trabaja a nivel internacional como oradora pública, educadora en cuidados paliativos y mentora para profesionales de la salud.
Trágicamente, dos días después de dar a luz a su hijo en 1972, su hija mayor de casi tres años murió repentinamente. Pero, a partir de esta experiencia que le cambió la vida, surgió su pasión por trabajar con profesionales de la salud y voluntarios. Durante un periodo de varios años desde 1988, ella ha trabajado con la Dra. Elisabeth Kübler-Ross como líder de workshops y miembro del equipo, realizando workshops en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Europa.
Después de la jubilación de la Dra. Ross, Liese continuó a desarrollar sus proprios workshops y seminarios, impartiendo entrenamientos en: trauma, pérdida, pesar y duelo, cuidados paliativos, así como autocuidado para el cuidador, resiliencia, espiritualidad, mentoría y trabajo con la diferencia, y cómo encontrar fuerza y esperanza en las conexiones. Ella ha ministrado charlas, workshops, y seminarios en los Estados Unidos, Australia, Malasia, Filipinas, Indonesia, India, Singapur, Samoa, Zimbabue y Nueva Zelanda. En su presentaciones y workshops, Liese utiliza imágenes, poesía, humor y música, así como fundamentos teóricos sólidos sobre el material presentado.
Sesión 2 – 25 de marzo:
Pérdida y Duelo en Comunidades Compasivas – Smriti Rana (India)
Smriti Rana es Psicóloga Consultora de Pallium India y también Directora de Programa del India’s Children Palliative Care de Pallium India. Ella ha sido residente por un corto periodo en el Kidwai Memorial Hospital. Ella ha brindado apoyo psicológico a familias que enfrentan enfermedades crónicas en varias ciudades. Los programas y proyectos desarrollados son liderados por la Directora de Programa, Smiriti Rana, que también maneja las relaciones con los donadores y encabeza el National Outreach Program. Ella tiene una maestría en Consejería Psicológica Integrativa y Holística, con 18 años de experiencia en cuidados paliativos.
Sesión 3 – 1 de abril:
Duelo Colectivo – Dra. Katie Eastman (EE. UU.)
La Dra. Katie Eastman es terapeuta de duelo/trauma a nivel nacional, oradora pública y consultora de ReCreate Coaching and Counseling en Anacortes, Washington. Como terapeuta licenciada, trabajadora social licenciada y coach de vida especializada en pérdida y transición, ella ha apoyado individuos y comunidades antes, durante y después de pérdidas significativas durante los últimos 30 años. Al permitir que el dolor de la pérdida sirva como una oportunidad para un cambio positivo, ella ayuda a personas de todas las edades a reafirmar y recrear sentidos, al revelar habilidades individuales y colectivas, dones y talentos que cada uno de nosotros trae al mundo. Como autora y narradora cautivadora, ella es conocida como una auténtica fuerza del bien y del amor. La Dra. Eastman fue alumna de la Dra. Kübler-Ross y ha sido profundamente influenciada por su trabajo a lo largo de su carrera.
Sesión 4 – 8 de abril:
Workshops de Vida, Muerte y Transición de Elisabeth Kübler-Ross: Proceso de Externalización – Larry Lincoln, M. D. (EE. UU.)
Larry Lincoln, M. D., es el amado Director Médico del TMC Hospice y director del equipo de workshops de LDT de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross. El Dr. Lincoln es certificado en medicina interna, enfermedades infecciosas y cuidados paliativos/hospice, siendo el director médico del TMC Hospice desde su inicio en 1991.
El Dr. Lincoln no tenía idea de cómo un evento de infancia casi olvidado había influenciado sus relaciones adultas y su movida carrera médica. Su vida pasó por cambios dramáticos a la medida en que él gradualmente descubrió que niños lastimados o abandonados frecuentemente se vengan de la persona menos peligrosa en su universo: ellos mismos. Y, como resultado, ellos expulsan las partes más vulnerables, asustadas y tiernas de si mismos para que no sean lastimados nuevamente.
En su libro, Reclaiming Banished Voices, él llena las páginas con historias y enseñanzas que ilustran las consecuencias de este sabotaje en nuestras vidas personales, en nuestras relaciones, y en la sociedad. Con claridad intelectual y pungencia emocional, él también ofrece una técnica para recuperar nuestro yo completo y vivir una vida gratificante y de conexiones. Con base en sus años de liderazgo en workshops con la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, así como en su vasta experiencia como clínico de enfermedades infecciosas y de hospice, el Dr. Lincoln brinda múltiples ejemplos del poder transformador de la compasión y del amor.
Parte libro de memorias, parte tratado sobre el valor de la externalización de las emociones y parte guion para aquellos que buscan una contención elusiva, esta clase lo ayudará a recuperar voces del pasado, volverse mejor padre, pareja o amigo, y vivir una vida totalmente comprometida.
Sesión 5 – 15 de abril:
El Camino Espiritual del Duelo: vida después de la pérdida, vida después de la muerte con Wilka Roig (México)
Wilka M Roig, MA, MFA, PLC, tiene una Maestría en Psicología Transpersonal especializada en Creatividad e Innovación, y una Maestría en Bellas Artes especializada en Fotografía. Tiene una Certificación de Trabajadora de Sueños Profesional del Instituto Marin para el Trabajo Proyectivo de Sueños, una Certificación de Biomagnetismo y Terapia de Biodecodificación del Centro de Medicina Contemporánea, Certificación de Coaching de Psicosíntesis de Nivel 1 y 2 del Centro de Síntesis, Certificación de Terapia Integrativa de Duelo de Degriefing Nivel 1, y se ha formado con la Dra. Clarissa Pinkola Estés en Psicología Arquetípica y Transcultural durante cuatro años, y con el Dr. Gabor Maté en Investigación Compasiva.
Wilka pasa a ser aprendiz con curanderas en México, donde reside, y se capacita en curanderismo y terapias equinas y naturales. Ella es una doula al final de su vida, consejera de duelo, educadora, facilitadora y consultora, también ministra interreligiosa ordenada, instructora de Tai Chi y Qigong, escritora, músico, fotógrafa, artista de performance, diseñadora gráfica, platera, panadera y creadora de mitos.
Wilka es la presidenta de la sucursal de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross en el centro de México. Es afiliada de Death Cafe y administradora de Death Café México.
Sesión 6 – 22 de abril:
Tanatología y Apoyo al Duelo: Enfoques Contemporáneos – Cole Imperi (EE. UU.)
Cole Imperi es una tanatóloga con doble certificación, dos veces oradora en TedX y una de las mayores especialistas de los Estados Unidos en muerte, morir y duelo. Como redactora y presentadora de podcast, ella está cambiando con entusiasmo el modo como encaramos la pérdida, la muerte y el morir en los Estados Unidos, y ella enseña cómo vivir una vida más plena encontrando la luz en la pérdida.
Cole es certificada como Tanatóloga Integrativa y certificada en Tanatología: Muerte, Morir y Duelo por la Association for Death Education and Conseling. Además, ella es certificada como Operadora de Crematorio y ha sido indicada por la alcaldía de Convington, Kentucky, para el Board of Overseers of Historic Linden Grove Cemetery and Arboretum y ha actuado en el consejo de un cementerio verde en Cincinnatti, Ohio. Ella también ha actuado como profesora de una asociación internacional de cuidados con la muerte por seis años y enseñado en universidades mortuorias, enseñando Tanatología, diseñando y desarrollando un plan de estudios específico para los campos de Tanatología y Acompañamiento de la Muerte.
Además de esto, ella es productora asociada de MORTAL – un documental de largo metraje sobre la condición humana. Ella también actúa en el Consejo Consultor del Art of Dying Institute. Cole fue voluntaria en un hospice y líder del grupo de apoyo al duelo compasivo para niños y adultos.
Sesión 7 – 29 de abril:
“7 recomendaciones (Take-Aways)”: Yvonne Heath (Canadá)
Yvonne compartirá “7 conclusiones (Take-Aways)”, sabiduría que ha aprendido en su carrera de enfermería y después de entrevistar a cientos de personas.
Algunos han compartido sus historias de viajar desde las profundas trincheras del dolor hasta encontrar la alegría nuevamente, otros fueron profesionales y grandes mentores que marcaron la diferencia en el camino. Al comprender e incorporar estos principios, podemos enseñar con el ejemplo, aprender más habilidades y estrategias sobre cómo vivir la vida al máximo, llorar y apoyar a los demás y tener “La charla” sobre el final de la vida, mucho antes de que llegue y ¡disipar el miedo!
“El cambio requiere muchas voces. ¡Yo soy uno de ellos!” –Yvonne
Como enfermera registrada desde 1988, Yvonne Heath ha trabajado en los Estados Unidos y Canadá en muchas áreas, incluidas emergencias, cuidados intensivos, quimioterapia y hospicio. Se desanimó por la renuencia de nuestra sociedad a hablar, planificar y prepararse para el dolor, las transiciones y la muerte, lo que provocó un sufrimiento excesivo en la vida y al final de la vida. Ella también sufrió, sin saber cómo hacerlo de otra manera. En 2015 dio un salto de fe, Yvonne dejó su carrera de enfermería y abrió un nuevo camino para crear un cambio social. Ella comparte su mensaje con el corazón y
humor como oradora inspiradora, con su libro galardonado Love Your Life to Death, su programa en línea y como presentadora de radio y televisión.
En 2019, pronunció su charla TEDx: Transformando nuestro dolor, simplemente apareciendo.
Sesión 8 – 6 de mayo:
Lenguaje Simbólico al Final de la Vida y Más Allá con Dianne Gray (EE. UU.)
Dianne Gray es Directora de Innovación y Defensa del Paciente de Acclivity Health Solutions, una empresa de tecnología que crea verdaderas comunidades conectadas mientras utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para generar análisis que ayudan a los médicos a garantizar que los pacientes con enfermedades graves reciban la atención adecuada en el momento adecuado.
Dianne también es directora ejecutiva de Hospice and Healthcare Communications y es una oradora reconocida a nivel nacional, escritora / periodista galardonada, productora de cine, educadora y directora de proyectos. Dianne también es una apasionada defensora de la mejora de las comunicaciones y el cuidado de los niños gravemente enfermos, moribundos y en duelo en todo el mundo.
Además de ser miembro de la junta durante 11 años y ex presidenta de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross, Dianne también es Embajadora Global de la Red Internacional de Cuidados Paliativos para Niños y anteriormente estuvo en
El Consejo de Liderazgo Pediátrico de la NHPCO y la Academia Estadounidense de Pediatría SOHPM. Durante los últimos veinte años, ha fundado cuatro organizaciones sin fines de lucro, cada una enfocada en mejorar la vida de los niños gravemente enfermos y sus familias.
Sesión 9 – 13 de mayo:
Lecciones de la pandemia sobre la vida, el cuidado y el bienestar – Dr. Ira Byock (EE. UU.)
El Dr. Ira Robert Byock es un médico estadounidense, autor y defensor de los cuidados paliativos. Es fundador y director médico del Providence St. Joseph Health Institute for Human Caring en Torrance, California, y tiene nombramientos como profesor emérito activo de medicina y profesor de salud comunitaria y medicina familiar en la Escuela de Medicina Geisel de Dartmouth College. Fue director de medicina paliativa en Dartmouth-Hitchcock Medical Center, de 2003 a 2014, y director asociado de atención centrada en el paciente y la familia en el afiliado Norris-Cotton Cancer Center.
La carrera inicial de Byock se centró en la medicina de emergencia y la práctica rural en paralelo con su interés en el cuidado de hospicio, y luego fundó el Proyecto de demostración de Missoula y se convirtió en director de la iniciativa Robert Wood Johnson Promoting Excellence in End-of-Life Care. Sus libros incluyen Dying Well (1997), Las cuatro cosas que más importan (2004) y The Best Care Possible (2012). También escribió el reenvío tanto para la edición de 2014 como para la edición del 50 aniversario de “On Death & Dying”.
Byock obtuvo una licenciatura en biología de la Universidad de Colorado, Boulder, en 1973 y un Doctorado en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado-Denver en 1978. Completó una pasantía y residencia en medicina familiar en la Universidad de California-San Francisco en Fresno, California (1978–81). Tiene certificaciones de la Junta Estadounidense de Medicina Familiar (desde 1981), la Junta Estadounidense de Hospicio y Medicina Paliativa (desde 1996) y la Junta Estadounidense de Medicina de Emergencia (1989-1998). También es miembro de la Academia Estadounidense de Medicina Familiar (desde 1986) y de la Academia Estadounidense de Hospicio y Medicina Paliativa.
Sesión 10 – 20 de mayo:
Las Cosas Más Esenciales que Aprendí con Elisabeth Kübler-Ross sobre Duelo que Puede Iluminar Nuestro Camino para el Futuro – Dr. William Worden
J. Willian Worden, PhD, ABPP, es Miembro de la American Psychological Association y trabaja con la Harvard Medical School y con la Rosemead Graduate School of Psychology en California. Él también es coinvestigador principal en el Estudio de Duelo Infantil de Harvard, localizado en el Massachusetts General Hospital. Él es el autor del libro Personal Death Awareness; Children & Grief: When a Parent Dies; y es el coautor del libro Helping Cancer Patients Cope. Su libro Grief Counseling & Grief Therapy: A Handbook for the Mental Health Practitioner, ahora en su quinta edición, ha sido traducido para 12 idiomas y es ampliamente usado en todo el mundo como estándar de referencia sobre el tema.
Sesión 11 – 27 de mayo:
On Grief and Grieving – Dra. Elisabeth Kübler-Ross, M. D. – Video no publicado
En un video inédito de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, seremos capaces de explorar su comprensión de la vida, muerte y transición, así como el proceso de duelo. Después de la transmisión del material inédito y nunca visto por el público, habrá una discusión abierta con los actuales miembros del consejo de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross.
Panelistas de la discusión: Ken Ross, Wilka Roig, Cole Imperi, Yvonne Heath