Español - Junta Directiva

Junta Directiva (Board of Directors)

Ken Ross – Fundador y Presidente

Ken Ross – Elisabeth Kübler-Ross Foundation President (2022)

Ken Ross, hijo de la Dra. Elisabeth Kübler-Ross, es el fundador de la Fundación EKR (2006) y Presidente (2006-2013 y 2018-). También sirvió en la Junta Directiva del Centro Elisabeth Kübler-Ross de 1989 a 2005. Ken fue el principal proveedor de atención de su madre en los últimos 9 años de su vida hasta su fallecimiento en 2004.

Sus responsabilidades incluyen manejar más de 80 editores del trabajo de la Dra. Kübler-Ross, asuntos de relaciones públicas, derechos de autor y marcas registradas, mantenimiento del sitio web, desarrollo de capítulos extranjeros de Kübler-Ross, desarrollo de alianzas estratégicas, así como preservar sus archivos. Mientras crecía, él viajó con ella extensamente durante sus numerosos viajes al extranjero presenciando sus conferencias y talleres. Ken ha dado conferencias sobre el legado de su madre para los hospicios y varias conferencias en América del Sur, Asia, África, y Europa. Hay varios proyectos cinematográficos en los que Ken es actualmente consultor, incluyendo una gran película y varios documentales, tanto extranjeros como nacionales.

Puedes observar en  de YouTube.com

Fotógrafo profesional de profesión, ha fotografiado a 107 países.

http://archive.azcentral.com/news/articles/2008/06/19/20080619sr-kenross0621-ON.html

www.kenrossphotography.com

Autora, “Real Taste of Life: A Journal” por Ken Ross y Elisabeth Kübler-Ross, 2002
Té con Elisabeth por: Ken Ross, Fern Stewart Welch y Rose Winters, 2009

Joan Marston – Miembro de la Junta / Vicepresidente

Joan Marston tiene su sede en Sudáfrica y actualmente es Consultora Internacional de Cuidados Paliativos para Niños con PaCCHI – Cuidados Paliativos para Niños: un imperativo humanitario; también Embajador global de ICPCN para cuidados paliativos infantiles y Director de Educación y desarrollo para el Hospicio de niños de Girasol en Sudáfrica.

La experiencia de Joan es en Enfermería y Ciencias Sociales y tiene 22 años de experiencia en cuidados paliativos para niños, cuidando niños cuando fue Directora Ejecutiva de Bloemfontein Hospice y luego fundó Sunflower Children’s Hospice en 1998 en Bloemfontein, Sudáfrica, así como una red regional para niños con vida limitada, la Red St. Nicholas Bana Pele, en 2009. Como gerente nacional de desarrollo pediátrico de la Asociación de Cuidados Paliativos de Hospicio de Sudáfrica, de 2007 a 2010, Joan y su equipo desarrollaron una estrategia para una red nacional de servicios , promoviendo el considerable crecimiento del número de servicios de cuidados paliativos para niños en Sudáfrica. Durante ese tiempo, fue la Gerente de Proyecto de un programa para desarrollar centros de cuidados paliativos para niños Beacon en Tanzania, Uganda y Sudáfrica.

En 2005, colegas de 15 países establecieron la Red Internacional de Cuidados Paliativos para Niños, con Joan como la primera Presidenta de 2005 a 2010, luego se convirtió en la primer CEO de 2010 a octubre de 2016. El ICPCN ahora tiene membresía en más de 100 países.
Joan formó parte del grupo que desarrolló las nuevas Directrices para el dolor persistente en niños, así como las Directrices para la divulgación en niños, para la OMS.
Casada con Richard con dos hijos adultos que viven en el Reino Unido y miembro activo de la Iglesia Anglicana, Joan es Ministra Laica en la Catedral de Bloemfontein; y un Canon Honorario Laico de la Catedral de Blackburn en Lancashire, Inglaterra.

Como defensora comprometida del derecho de los niños a los cuidados paliativos y al alivio del dolor, Joan cree que esto se puede lograr en todo el mundo cuando las personas comparten conocimientos y recursos, y trabajan juntos para expandir el acceso a los cuidados paliativos para todos los niños.

Barbara Rothweiler, Ph.D, ABPP – Miembro de la Junta / Secretaria de la Junta

La Dra. Rothweiler, hija de Elisabeth Kübler-Ross MD, es una Licenciada en Psicologia , con certificación de la junta en neuropsicología y psicología de rehabilitación. Además de realizar evaluaciones neuropsicológicas, ofrece servicios de enlace de consulta, especializada en rehabilitación médica, pero también en todo el hospital, incluidos cuidados paliativos y de hospicio. Ella es miembro del Comité de Bioética del Hospital Aspirus Wausau y del Comité de Apoyo al Personal Médico. Es miembro de la Academia Estadounidense de Neuropsicología Clínica, de la Sociedad Internacional de Neuropsicología, de la Academia Nacional de Neuropsicología, de la Asociación Estadounidense de Psicología y de la Asociación Psicológica de Wisconsin. Ella también sirve como miembro de la junta de la Congregación Mount Sinai.

Dianne Gray – Miembro de la Junta

Dianne Gray es jefe de Innovación y Responsible de Atención a Pacientes de Acclivity Health Solutions, una compañía tecnológica que crea comunidades verdaderamente comunicadas mientras utilizan IA & aprendizaje automático para generar análisis que ayude a los médicos a asegurar que pacientes gravemente enfermos reciban la atención adecuada en el momento oportuno. 

Dianne es además Directora General de Hospice and Healthcare Communications y es una conferencista nacionalmente reconocida, escritora/periodista ganadora de premios, productora cinematográfica, educadora y directora de proyecto. Dianne es también una apasionada promotora de comunicaciones mejoradas y atención a pacientes gravemente enfermos de todas las edades y se encuentra principalmente interesada en el bienestar de niños seriamente enfermos, al final de sus vidas y en duelo de todas partes del mundo. 

Además de ser miembro de la junta directiva desde hace 11 años y de haber sido anteriormente presidente de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross, Dianne es a la vez Embajadora Mundial de la Red Internacional de Atención de Cuidados Paliativos  para Niños y estuvo previamente en el Consejo de Liderazgo Pediátrico de NHPCO y la Academia Americana de Pediatría SOHPM. Durante los últimos veinte años, ella ha fundado cuatro organizaciones sin fines de lucro, cada una de ellas enfocada en mejorar la vida de niños gravemente enfermos y a sus familias. 

A lo largo de los últimos veinte años, ella ha trabajado como Doula de Muerte para miles de personas en duelo y moribundas en diferentes partes del mundo y ha colaborado con socios de principales medios y profesionales de hospicios para producir una amplia variedad de películas, libros y un álbum con Olivia Newton-John, Beth Nielsen Chapman y Amy Sky.  

Dondequiera que ella esté, Dianne aún se sienta al lado del enfermo y los moribundos y aún ve su experiencia familiar en atención de cuidados paliativos/hospicio pediátrico durante diez años con su hijo, Austin, (quien murió en febrero de 2005) como un regalo de por vida.

Stephen Connor, PhD – Miembro de la Junta

Stephen R. Connor, Ph.D. es el Director Ejecutivo de la organización benéfica con sede en Londres, Reino Unido, Worldwide Hospice Palliative Care Alliance (WHPCA), una alianza de más de 350 organizaciones nacionales y regionales de cuidados paliativos y hospicios en más de 100 países en todo el mundo. El Dr. Connor ha trabajado continuamente en el movimiento de cuidados paliativos / hospicio desde 1975 y ha sido el director ejecutivo de cuatro programas de cuidados paliativos en EE. UU. Después de servir durante 11 años como vicepresidente de la Organización Nacional de Cuidados Paliativos y Hospicios (EE. UU.), Ahora se centra en el desarrollo de cuidados paliativos a nivel internacional con la WHPCA y ha trabajado en cuidados paliativos a nivel mundial en más de 27 países, incluido como consultor internacional de cuidados paliativos para las Open Society Foundations. Forma parte de varios grupos de trabajo técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. Connor también se desempeña como investigador principal de Capital Caring Health en el área de Washington DC.

EKR-and-Stephen-ConnorAdemás de ser un ejecutivo de asociaciones y hospicios, es investigador, educador, defensor y psicoterapeuta, con licencia como psicólogo clínico en California. Las áreas de interés de investigación del Dr. Connor en cuidados paliativos incluyen duelo, negación, medición de resultados y atención basada en evidencia para los moribundos. Ha presidido la junta del Grupo de Trabajo Internacional sobre Muerte, Morir y Duelo, está en la Junta Asesora Científica del Centro Nacional de Investigación de Cuidados Paliativos y es miembro de la junta de la Fundación Elisabeth Kübler-Ross y de la International Red de cuidados paliativos para niños (ICPCN). El Dr. Connor forma parte del consejo editorial de Journal of Pain & Symptom Management y ha publicado más de 145 artículos de revistas revisados ​​por pares, revisiones y capítulos de libros sobre temas relacionados con los cuidados paliativos para pacientes y sus familias. Es autor de Hospice: Practice, Pitfalls, and Promise (1998), Hospice and Palliative Care: The Essential Guide (2009 y 2018), y editor de Building Integrated Palliative Care Programs and Services (2017) y el Atlas global de cuidados paliativos. Care (2014 y 2020), una publicación de WHPCA en asociación con la OMS. Twitter @thewhpca

M. R. Rajagopal, MD – Miembro de la Junta

 

El Dr. M.R. Rajagopal nació en Trivandrum en Kerala, India y se graduó de Trivandrum Medical College. Hizo su postgrado en Anestesiología del Instituto de Ciencias Médicas All India, Nueva Delhi. Mientras trabajaba como profesor y jefe de anestesiología en el Colegio Médico de Calicut, él y sus colegas fundaron la Sociedad de Dolor y Cuidados Paliativos en 1003, que ofrece tratamiento gratuito del dolor y cuidados paliativos a pacientes pobres. En 1995, este fue declarado un proyecto de demostración de la OMS y se convirtió en el actual Instituto de Medicina Paliativa con una red de más de 100 centros de cuidados paliativos en el estado de Kerala. Esta iniciativa dio como resultado que los cuidados paliativos llegaran a cerca del 40% de los necesitados en Kerala en comparación con el promedio nacional de menos del 1%.
Actualmente, es el director del Centro Colaborador de la OMS en el Instituto Trivandrum de Ciencias Paliativas y el presidente fundador de “Pallium India”, una confianza que fundó para mejorar el acceso a los cuidados paliativos en la India, centrándose en equilibrar una mayor cobertura con una mejor calidad. . Su iniciativa también ha llevado al desarrollo de una política gubernamental sobre cuidados paliativos en el estado de Kerala en 2008.
También trabaja con el Centro Colaborador de la OMS en el Pain and Policy Studies Group (PPSG) en Madison-Wisconsin y con el programa Access to Essential Medicines de la OMS, para eliminar las barreras regulatorias en la disponibilidad de morfina oral para el alivio del dolor. Durante un período de 15 años, esto resultó en la simplificación de las regulaciones de narcóticos en 17 de los 28 estados de la India.
El Dr. Rajagopal es asesor de por vida de la Asociación Internacional de Hospicio y Cuidados Paliativos (IAHPC) y es el vicepresidente de la Red de Hospicios de Asia Pacífico (APHN). Es miembro del Comité de Expertos Internacionales del Centro Colaborador de la OMS en Madison-Wisconsin. También es miembro asociado de la facultad del Instituto de Medicina Paliativa de San Diego, EE. UU. Es miembro del consejo editorial de varias revistas internacionales y es autor / editor de dos libros de texto, varios capítulos de libros (incluido Oxford Textbook of Palliative Medicine) y más de 30 publicaciones en revistas científicas.

The New York Times (www.nytimes.com/2007/09/11/health/11pain.html) escribió un artículo que describía su trabajo en 2007. En 2008, la Asociación Internacional para el Dolor y la Dependencia Química lo honró en Filadelfia con el Premio Marie Nyswander por sus contribuciones al campo del tratamiento del dolor. En 2010, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) lo honró con su premio a la excelencia en el tratamiento del dolor en los países en desarrollo, en el Congreso Mundial del Dolor en Montreal. También recibió el Premio Ranbaxy Science Foundation para la Salud Pública de 2012.

En Español »